viernes, 17 de abril de 2009

INVESTIGACIÓN- tema 10

I Relaciona los siguientes poetas españoles con el siglo en que escribieron sus obras.

-Manrique:XV
machado
-Quevedo:XVII

-Becquer:XIX

-García Lorca:XX

-Garcilaso de la Vega:XVI

II busca informaci.on en una enciclopedia o en internet y escribe una breve biografia de Antonio Machado, autor de "A UN OLMO SECO".
-Biografía
Antonio Machado nace en 1875 en Sevilla, en el Palacio de las Dueñas, en una familia culta y liberal (su abuelo era krausista y su padre un notable folclorista). Se traslada a Madrid a los ocho años donde estudia en el Instituto Escuela. No logró acabar los estudios hasta muy tarde. Vivió una juventud bohemia a la sombra de su hermano Manuel, más conocido, simpático y sociable, e hizo varios viajes a París, a veces con becas de la Institución Libre de Enseñanza.
Tras la muerte de su abuelo y de su padre, vive una época de dificultades económicas y va como profesor de francés al instituto de Soria, en 1907. Allí se enamora de la joven hija de los dueños de la pensión y, en 1909, se casan Antonio Machado, de 34 años, y Leonor Izquierdo, de 16. Al poco tiempo se manifiesta la enfermedad de Leonor, que la llevará a la muerte el verano de 1912.
Machado se va a Baeza (Jaén), pero no le inspira el paisaje y detesta, además, el señoritismo de la sociedad andaluza. En la poesía y en las cartas de esa época, muestra una evolución política: desde una postura reformista liberal, de tono krausista, pasa a un populismo más radical.
Más tarde se traslada a Segovia y a Madrid. Durante la República y la guerra, Antonio Machado es un poeta con gran prestigio y manifiesta su apoyo incondicional a la República. Al final de la guerra, huye con los numerosos refugiados republicanos y muere en el exilio, en Collioure, a los pocos días de pasar la frontera francesa. En esos últimos años Machado vivió un nuevo amor con la poetisa Pilar Valderrama, mujer casada, a la que en su poesía llamará Guiomar.

No hay comentarios: